EQUIPO DE PANAMÁ SOLIDARIO: ONCE MESES LLEVANDO PAZ SOCIAL AL PAÍSEQUIPO DE PANAMÁ SOLIDARIO: ONCE MESES LLEVANDO PAZ SOCIAL AL PAÍSEQUIPO DE PANAMÁ SOLIDARIO: ONCE MESES LLEVANDO PAZ SOCIAL AL PAÍSEQUIPO DE PANAMÁ SOLIDARIO: ONCE MESES LLEVANDO PAZ SOCIAL AL PAÍS
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Servicios
  • Recursos
  • Transparencia
  • Contacto
logo blGRIS-curvas - 300x96
Facebook Twitter Youtube Instagram
Menú
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Servicios
  • Recursos
  • Transparencia
  • Contacto
DIRECTOR GENERAL DEL IMA SE REUNIÓ CON PRODUCTORES CHIRICANOS
febrero 28, 2021
VENDEN A MERCADO LOCAL POROTOS ROJOS DE PRODUCTORES VERAGUENSES
marzo 1, 2021

EQUIPO DE PANAMÁ SOLIDARIO: ONCE MESES LLEVANDO PAZ SOCIAL AL PAÍS

marzo 1, 2021
Categories
  • noticias
Tags

Han pasado once meses de pandemia, con sus sobresaltos e incertidumbre producto de su impacto social y económico, período durante el cual la rápida acción del Gobierno Nacional para combatir el Covid-19, además de la creación del Plan Panamá Solidario (PPS), contribuyeron a llevar y mantener la paz social y alivio para miles de panameños afectados.

El 18 de marzo de 2020, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, anunció el inicio del PPS, que en su primera fase recibió una asignación de B/.50 millones, para panameños afectados por la crisis que ya empezaba a ocasionar el Covid-19

“No los vamos a dejar solos, este es un equipo que se llama Panamá”, destacó el presidente Cortizo Cohen, al anunciar que inicialmente se entregarían bonos mensuales por B/.80.00, monto que primero se incrementó a B/.100.00 y, a partir de febrero de 2021, a B/.120.00.

Desde entonces, más de 6,580 panameños trabajan diariamente en Panamá Solidario y, todos los días, más de 1,200 voluntarios producen las bolsas solidarias para las familias afectadas por el Covid-19.  Durante más de 11 meses, más de 5,350 voluntarios han salido a distribuir las bolsas de alimentos, por transporte aéreo, acuático y terrestre.

Ha sido una labor que ha exigido el compromiso, el trabajo y la disponibilidad de personal, cuando las circunstancias lo ameritan, como el operativo de trazabilidad que se montó este fin de semana para atender la demanda de alimentos en la comarca Guna Yala, donde varias comunidades han registrado un repunte de casos.

Hasta el 21 de febrero de 2021, el Plan Panamá Solidario ha entregado 6,056,256 bolsas de comida y 2,816,761 bonos físicos; ha acreditado 7,631,281 Vale Digital para beneficio de 1,257,163 personas, con un monto asignado de B/.755,922.200.00.

En febrero, la transferencia del Vale Digital benefició a 736,528 personas, que a partir de esta recarga recibieron la suma de B/.120.00, luego de que, el pasado 2 de enero, el presidente Cortizo Cohen anunciara un incremento de B/.20.00.

 El administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, dijo que desde que fue activado —el 30 de abril de 2020— el proceso de transferencia del Vale Digital ha mantenido un comportamiento dinámico; por ejemplo, en junio de 2020 la transferencia llegó a 542,823 personas; en octubre, a 1,218,620; en diciembre, a 1,253,391 y, en enero de 2021, a 810,060.

Agregó que cuando inició el sistema de recarga electrónica, en los primeros tres meses el 10% de los beneficiados no lo utilizó, cifra que a los seis meses se redujo a 5% y, luego de las regulaciones aplicadas desde diciembre de 2020, ha descendido a 1%, porcentaje que representa a unas 100 mil personas que dejaron de usar el Vale Digital.

Panamá es la provincia con mayor cantidad de transferencia, con 3,555,108, seguida de Panamá Oeste, con 1,392,353; Colón, con 835,752; Veraguas, con 246,799; Herrera, con 139,416; Coclé, con 108,950; Los Santos, con 31,989; Bocas del Toro, con 29,911; las comarcas, con 27,762; y Darién, con 8,683.

Oliva destacó que la transferencia del Vale Digital también ha beneficiado a 78 mil extranjeros, quienes han pasado por un proceso de regularización y tienen su cédula de residencia permanente (cédula E), emitida por el Tribunal Electoral.

El Vale Digital es una transferencia de alivio económico del Plan Panamá Solidario cuyo objetivo es apoyar a los panameños con contratos suspendidos, a familias vulnerables y aquellos que han sido afectados por causa de la pandemia.

Publicado por:  Ministerio de la Presidencia – 28 de febrero 2021

Share
0

Related posts

diciembre 3, 2023

PRODUCTORES DE VERAGUAS LOGRAN IMPORTANTE VENTA POR GESTIONES DEL IMA


Read more
diciembre 1, 2023

AGROFERIA OFRECIÓ 50 MIL LIBRAS DE ARROZ EN BUGABA


Read more
noviembre 27, 2023

IMA HABILITA AGROTIENDAS EN PACORA Y PENONOMÉ


Read more

Menú

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Servicios
  • Transparencia
  • Recursos
  • Contacto

Otros links

  • Atención al productor
  • Catálogo de Rubros
  • Calendario de siembra y cosecha
  • Compras realizadas por IMA
  • Modelo Conceptual
  • Limitación de Responsabilidad
CENTRO DE ATENCIÓN CIUDADANA
Plaza, El Cangrejo, Ave Manuel Espinoza Batista, Piso 1
Central Telefónica: +507 501-4513
HORARIO: 7:30 AM A 3:30pm
Copyright © 2023, Todos los derechos reservados | Instituto de Mercadeo Agropecuario